viernes, 24 de febrero de 2012

ENTREVISTA


La Entrevista.

     Las entrevistas se utilizan para recabar información en forma verbal, a través de preguntas que propone el analista. Quienes responden pueden ser gerentes o empleados, la entrevistas es un intercambio de información que se efectúa cara a cara. Es un canal de comunicación entre el analista y la organización; sirve para obtener información acerca de las necesidades y la manera de satisfacerlas, así como concejo y comprensión por parte del usuario para toda idea o método nuevos.
Preparación de la Entrevista.
Conducción de la Entrevista.
Secuela de una Entrevista.
Recabar datos mediante la Entrevista.
      La entrevista es una forma de conversación, no de interrogación, al analizar las características de los sistemas con personal seleccionado cuidadosamente por sus conocimientos sobre el sistema, los analistas pueden conocer datos que no están disponibles en ningún otra forma.
      En las investigaciones del sistema existe:
    • Información Cualitativa: está relacionada con opinión, política y descripciones narrativas de actividades o problemas.
    • Información Cuantitativa: tratan con números frecuencia, o cantidades.
Determinación del tipo de Entrevista.
     La estructura de la entrevista varia.
      Si el objetivo de la entrevista radica en adquirir información general, es conveniente elaborar una serie de pregunta sin estructura, con una sesión de preguntas y respuesta libres
      Las entrevistas estructuradas utilizan pregunta estandarizada. El formato de respuestas para las preguntas pueden ser abierto o cerrado.
      • Preguntas Abiertas.
      • Preguntas Cerradas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario